Historia del Cine

Historia del Cine

Anterior | Página: 6 de 6 | Posterior

Caballo irregular 4 / Horses Irregular 4 (1881)

15/03/2025 | (Última actualización: 15/03/2025)
Precine Cronofotografía Eadweard Muybridge Biomecánica Universidad de Pensilvania Cine científico Movimiento animal Historia del cine Estados Unidos 1881 Dominio público Caballo irregular 4 / Horses Irregular 4 (1881)

En 1881, Eadweard Muybridge registró la secuencia Horses Irregular 4, mostrando el galope irregular de un caballo montado por un jinete. Esta cronofotografía forma parte de los plates no. 66 de su colección y revolucionó la biomecánica, la veterinaria y sentó las bases del cine científico.

Leer más...

Caballo retrocediendo / Horses Backing (1881)

14/03/2025 | (Última actualización: 14/03/2025)
Precine Cronofotografía Eadweard Muybridge Biomecánica Universidad de Pensilvania Cine científico Movimiento animal Historia del cine Estados Unidos 1881 Dominio público Caballo retrocediendo / Horses Backing (1881)

En 1881, Eadweard Muybridge registró una de las secuencias más insólitas de su colección: un caballo retrocediendo. Este estudio, parte de los plates no. 71 de su obra pionera para analizar la locomoción animal, sentó las bases de la cronofotografía y allanó el camino para la cinematografía científica.

Leer más...

La amazona / L'Amazone (1878)

13/03/2025 | (Última actualización: 13/03/2025)
Precine Precinematografía Historia de la animación Émile Reynaud Praxinoscopio Francia Cine científico Animación temprana Escenas costumbristas Mujeres en la historia 1878 Dominio público Cortometrajes animados La amazona / L'Amazone (1878)

En 1878, Émile Reynaud presentó L’Amazone, una elegante animación donde una mujer monta a caballo al estilo amazona. Este breve gesto, convertido en imágenes en movimiento gracias al praxinoscopio, refleja la distinción social de la época y demuestra la precisión de Reynaud para capturar el trote equino mucho antes del cine fotográfico.

Leer más...

El asador / Le Rôtisseur (1878)

12/03/2025 | (Última actualización: 12/03/2025)
Precine Precinematografía Historia de la animación Émile Reynaud Praxinoscopio Francia Cine científico Animación temprana Escenas costumbristas 1878 Dominio público Cortometrajes animados El asador / Le Rôtisseur (1878)

En 1878, Émile Reynaud presentó Le Rôtisseur, una breve animación que muestra a un cocinero girando espetones de carne sobre una chimenea encendida. Esta escena cotidiana, convertida en movimiento fluido gracias al praxinoscopio, ilustra la vida laboral del siglo XIX y el talento de Reynaud para dignificar lo ordinario a través de la animación.

Leer más...

El acuario / L'Aquarium (1878)

11/03/2025 | (Última actualización: 11/03/2025)
Precine Precinematografía Historia de la animación Émile Reynaud Praxinoscopio Francia Cine científico Animación temprana 1878 Dominio público Cortometrajes animados El acuario / L'Aquarium (1878)

En 1878, Émile Reynaud maravilló al público de la Exposición Universal de París con L’Aquarium, una breve animación donde una niña observa peces de colores. Este delicado experimento visual es uno de los primeros ejemplos de animación costumbrista y marca el nacimiento del cine como arte recreativo y educativo.

Leer más...

Sallie Gardner al galope / Sallie Gardner at a Gallop (1878)

10/03/2025 | (Última actualización: 10/03/2025)
Precine Precinematografía Historia del cine Eadweard Muybridge Zoopraxiscopio Estados Unidos Cronofotografía Cine científico 1878 Dominio público Proyecciones públicas Sallie Gardner al galope / Sallie Gardner at a Gallop (1878)

En 1878, el fotógrafo Eadweard Muybridge capturó una secuencia de imágenes que resolvió una pregunta fascinante: ¿un caballo galopa con las cuatro patas en el aire? Este breve experimento, conocido como Sallie Gardner al galope, marcó un hito en la historia de la imagen en movimiento y sentó las bases del cine científico.

Leer más...

Henry Renno Heyl (1870)

09/03/2025 | (Última actualización: 09/03/2025)
Precine Precinematografía Historia del cine Henry Renno Heyl Phasmatrope Estados Unidos Linterna mágica Fotografía animada Cine primitivo 1870 Dominio público Proyecciones públicas Cine científico Henry Renno Heyl (1870)

El 5 de febrero de 1870, el ingeniero estadounidense Henry Renno Heyl presentó públicamente su invento: el Phasmatrope, una linterna mágica modificada con un disco giratorio que contenía 16 diapositivas fotográficas secuenciales. Esta demostración tuvo lugar en la Academia de Música de Filadelfia ante más de 1.500 personas, e incluyó música en directo con una orquesta de 40 músicos y narración hablada en vivo.

El dispositivo proyectaba imágenes a aproximadamente tres fotogramas por segundo, generando la ilusión de movimiento mediante la persistencia retiniana. Fue uno de los primeros intentos documentados de narración visual con imágenes fotográficas animadas, muchos años antes de la invención oficial del cine.

Leer más...

Tránsito de Venus / Passage de Vénus (1874)

08/03/2025 | (Última actualización: 08/03/2025)
Astronomía Ciencia Observación Astronómica Tránsito de Venus Fotografía Científica Precinematografía Revólver Fotográfico Pierre Jules César Janssen Julio César Ribeiro de Souza Brasil Francia 1874 Cine científico Historia del cine Dominio público Viajes científicos Colaboración científica internacional Tránsito de Venus / Passage de Vénus (1874)

El 9 de diciembre de 1874, un fenómeno astronómico extraordinario —el tránsito de Venus por delante del Sol— fue capturado mediante un ingenioso invento precursor del cine: el revólver fotográfico. Este dispositivo fue ideado por el astrónomo francés Pierre Jules César Janssen, con la colaboración de su ayudante brasileño Francisco Antônio de Almeida, durante una expedición científica en Japón.

Lo que parecía un experimento exclusivamente astronómico acabó registrando, de forma casi accidental, una secuencia de imágenes en movimiento que algunos consideran una de las primeras "películas" de la historia. Este artículo analiza el contexto, la técnica empleada, y el valor histórico de esa serie fotográfica.

Leer más...
Anterior | Página: 6 de 6 | Posterior